¿Qué impuestos debes pagar si tienes un pequeño negocio en EE.UU?

El temor a los impuestos

“¿Y qué pasa con los impuestos?” Es una de las preguntas más frecuentes cuando alguien decide emprender en Estados Unidos. Tranquilo, no estás solo. Entender lo básico te ayudará a evitar multas y mantener tu negocio legal y en orden. Aquí te explicamos lo esencial.

Tipos de impuestos que debes conocer

A continuación, te explicamos los principales tipos de impuestos que puede enfrentar un negocio en EE.UU., dependiendo de su estructura y ubicación.


🏛️ 1. Impuesto Federal sobre la Renta (Income Tax)

  • Aplica a todas las empresas y personas que generan ingresos en EE.UU.
  • Se declara ante el IRS una vez al año.
  • El monto varía según el tipo de entidad (LLC, Corp, etc.) y tus ingresos.

🗓️ Fecha clave: 15 de abril (o el siguiente día hábil)


💼 2. Impuesto por trabajo por cuenta propia (Self-Employment Tax)

  • Aplica si trabajas como freelancer, sole proprietor o dueño único.
  • Cubre tu contribución al Seguro Social y Medicare.
  • Tasa aproximada del 15.3% sobre tus ganancias netas.

💸 3. Impuestos estatales y locales

  • Algunos estados (como Florida o Texas) no tienen impuesto estatal sobre la renta, pero otros sí.
  • También puede haber impuestos municipales o de condado.
  • Dependerá del lugar donde registres y operes tu negocio.

📍 AF Professional puede ayudarte a determinar las obligaciones exactas según tu estado y ciudad.


🧾 4. Impuesto sobre las ventas (Sales Tax)

  • Si vendes productos (y algunos servicios), debes recaudar sales tax de tus clientes.
  • Se paga al estado periódicamente (mensual, trimestral o anual).
  • Varía entre 4% y 10% según el estado.

💡 Necesitas registrarte para obtener un Sales Tax Permit antes de empezar a cobrar este impuesto.


👷‍♂️ 5. Payroll Taxes (si tienes empleados)

  • Incluye retenciones de impuestos federales, Seguro Social, Medicare, y posiblemente impuestos estatales.
  • Debes enviar estos pagos al IRS y al estado en tiempo y forma.

👀 Aun si pagas a familiares o personas por horas, debes saber si estás actuando como empleador según la ley.


📅 6. Pagos trimestrales estimados

  • Si tu negocio genera ingresos constantes, probablemente debas pagar impuestos de forma trimestral, no solo anual.
  • Esto aplica para income tax y self-employment tax.

🗓️ Fechas clave:

  • 15 de abril
  • 15 de junio
  • 15 de septiembre
  • 15 de enero (del año siguiente)

❓ ¿Qué pasa si no pago?

  • Multas por pagos tardíos o mal calculados.
  • Intereses acumulados.
  • Pérdida de beneficios fiscales o licencias de negocio.

🚨 Muchos emprendedores cometen errores por desconocimiento. Por eso es clave contar con asesoría especializada desde el inicio.


✅ ¿Cómo mantenerse al día?

  1. Lleva tu contabilidad al día (ingresos, egresos, facturas).
  2. Usa un software o tabla clara para registrar tus movimientos.
  3. Crea recordatorios de fechas importantes.
  4. Consulta con un contador antes de presentar tus declaraciones.

Pagar impuestos no tiene por qué ser complicado. Con información clara y el apoyo correcto, puedes cumplir con tus obligaciones sin estrés.

👉 ¿Tienes dudas sobre tus impuestos? Agenda una llamada gratuita con AF Professional y asegura la tranquilidad de tu negocio.

Scroll to Top